Técnicas básicas para un catalogo de productos.

Hacer fotografía de productos puede ser una tarea complicada si no conocemos algunas técnicas que nos permitan tomar decisiones que faciliten el trabajo. En esta ocasión compartiremos la experiencia de una producción de la empresa PubliOpciones. 

Básicamente la tarea es simple, tomarle fotografía a mas o menos 750 productos en un solo día, para poder hacer un catalogo impreso que muestre las distintas opciones de colores, estilos y materiales de los productos. Así que la primera decisión que tome fue no usar flash, sino que usar luces continuas LED. ¿Porqué? Usar luces continuas me da una imagen exacta en tiempo real de como se miran los reflejos n las superficies; al usar flash, tendría que usar luces de modelaje y ademas del calor que producen, el efecto de los reflejos no se logra apreciar sino hasta tomar la fotografía. Usar luces continua nos ahorra mucho tiempo de prueba y error, más cuando tenemos tantos productos y con tan distintas superficies.

Como pueden ver en las imágenes de arriba, las configuración se diseño pensando en la facilidad de poder intercambiar productos de forma rápida. Usamos una Nikon D7100 con un lente 40mm f/2.8 MACRO y por supuesto montada en un tripode para obtener la mayor calidad de imagen posible. A lo que equipo se refiere, como pueden ver el montaje es bastante sencillo,  todo el equipo que pueden ver en las fotografías esta disponible en el estudio cuando hacen su reservación. 

Con respecto a la iluminación, usamos cuatro bancos de luces continuas de 440w cada uno, estas luces no estan calibradas para luz de día, pero como estamos haciendo fotografías es formato RAW, un pequeño ajuste de balance de blancos en LR lo soluciona en un minuto. Eso si, tomen nota que estamos usando una tarjeta de calibración de balances de blanco (pueden verla al costado del papel, sobre la mesa) en cada producto.

Un par de cosas más a considerar, primero, los detalles de las fotos. Hay que tener claro y en este caso el cliente fue especifico en los productos que se necesitaban detalles en las fotos. Depende del tipo de lente y cámara con la que se trabaje deben modificar el encuadre de la foto y asegurarse de tomar los detalles requeridos por el cliente y si es posible en más de algún ángulo. Segundo, aunque en teoría el color de fondo debe ser blanco, su exposición debe ser en una tonalidad un poco mas oscura, esto se hace así porque cuando tenemos productos que tienen bordes blancos o que son trasparentes no se pierdan con el fondo. Tomen en cuenta que el 100% de las fotos que tomen van a pasar por las manos de un diseñador que hará la diagramación del catalogo, asi que hay que dejar una foto que sea facil de editar. 

Hacer el montaje completo para esta producción no tomo más de 5 minutos, lo que lo hace perfecto para iniciar a tomar fotos rápido y sin muchas complicaciones, solo recuerden de usar el exposímetro, disponible en el estudio para obtener una buena exposición en cada producto. 

Como siempre esperamos que este articulo les sirva para sus producciones cuando visiten Foto Estudio y como siempre cualquier comentario, pregunta o critica es siempre bienvenida. Saludos a todos.

Anterior
Anterior

Un poco de color, usando gels en el estudio.

Siguiente
Siguiente

No tiene que ser complicado.